PROGRAMADOR OZONO ELSEA CE-CEDT016A

119,79 IVA incluido.

El programador para generador de ozono 10G/H es un dispositivo diseñado para regular la producción de ozono en ambientes controlados, ofreciendo la capacidad de ajustar la generación de ozono hasta 10 gramos por hora.
Este sistema permite a los usuarios programar operaciones tanto diarias como semanales, lo que facilita su uso en diversas aplicaciones, como purificación de aire, tratamiento de aguas y procesos industriales.
Gracias a su programación flexible, es posible establecer ciclos de funcionamiento que maximicen la eficacia del ozono mientras se mantienen dentro de los estándares de seguridad recomendados.

Recomendaciones de uso:
Asegúrese de que el área esté desocupada por personas, animales y plantas durante la ozonización.
Utilice el programador para establecer ciclos de trabajo durante las horas en que los espacios no están en uso, como por la noche o en horas no laborales.
Ajuste la producción de ozono según el tamaño del espacio y el nivel de contaminación presente.
Revise regularmente el programa para asegurarse de que se adapte a las necesidades cambiantes del entorno.
Considere el uso de sensores de ozono para monitorear los niveles y asegurarse de que no excedan los estándares de seguridad.

 

RECIBELO EN 24 – 72 HORAS.

Hay existencias

Categorías: , Código SKU: CE-CEDT016A Brand:

Descripción

  • Control Automatizado: Permite programar la generación de ozono de manera precisa, lo que asegura una desinfección eficiente sin la necesidad de intervención manual continua.
  • Versatilidad de Uso: Su capacidad para ajustar los niveles de producción según las necesidades específicas lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde ambientes domésticos hasta industriales.
  • Mejora de la Calidad del Aire: El ozono es un potente desinfectante que ayuda a eliminar olores, bacterias, virus y otros contaminantes del aire, mejorando así la calidad del ambiente interior.
  • Reducción de Costos y Energía: Al optimizar los ciclos de ozonización, se reduce el consumo energético y, por ende, los costos operativos asociados al mantenimiento de sistemas de purificación y desinfección.