Palpador 3d taster

452,33 IVA incluido.

ATORN

Palpador universal 3D, disponible en mango Ø 20 mm.

RECIBELO EN 24-72 HORAS

Hay existencias

Categoría: Código SKU: 23924010 Brand:

Descripción

Palpador 3D Taster

El palpador 3D Taster es una de las herramientas más necesarias dentro de tu taller, ya que es el mejor instrumento para ejecutar tareas de medición y buscador de centros. Permite palpar la pieza en tres ejes, bajo la posibilidad de comprobar la rectitud de la superficie y hacer una medición rápida de los diversos aspectos de la pieza.

Gracias a su pre-calibración no es necesario corregir el radio de la bola para calcular la superficie y punto. Esto se debe a que el punto del palpador 3D coincide de forma perfecta con el centro del cabezal. Entre sus características más relevantes se encuentra la precisión garantizada inferior a 3 micras, además de su robustez y resistencia al líquido o polvo según la norma DIN EN 60529, con un certificado IP 67, siendo la herramienta perfecta para un centro de mecanizado o torno.

Consejos para instalar un palpador 3D Taster

Será necesario ajustar la concentricidad del palpador, tras la colocación de un reloj comparador perpendicular a la bola, mientras se hace contacto sobre la misma. Al realizar un giro en el palpador 3D Taster será posible comprobar su precisión. Una vez determinada su exactitud, será necesario ajustar los tornillos en la parte superior, para realizar el centrado hasta su posición ideal.

El experto en la operación deberá encontrar el punto X, Y, Z de la pieza a trabajar, gracias a la máquina y a las buenas destrezas del operador no existirán mayores inconvenientes.

El palpador 3D Taster es adecuado para definir y establecer los puntos de referencia de la pieza en los 3 ejes (X, Y y Z) de todas las fresadoras y centros de mecanizado. La pieza se mide en cualquier dirección con la sonda de medición hasta que ambos indicadores se encuentran en ‚0‘. Cuenta con un grado de protección IP 67: inmersión temporal en agua posible y a prueba de polvo según la norma DIN EN 60529.